Seguridad Industrial-old

INERCO cuenta con un experimentado equipo de profesionales, especialistas en todas las áreas de la seguridad y la prevención de riesgos en la industria.
Damos respuesta a los retos del sector en materia de seguridad y gestión del riesgo, así como prestar asistencia técnica para garantizar niveles de seguridad compatibles con su actividad, el entorno y el cumplimiento de los requisitos normativos.
Las principales compañías de los sectores Oil&Gas, Químico y Petroquímico, Energía, Minería, Cemento, Siderometalúrgico, Agroalimentario, Farmacéutico y Portuario, así como asociaciones industriales y la Administración confían en las soluciones integrales ofrecidas por INERCO en materia de:

ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS

Los Análisis y Gestión de Riesgos Industriales incrementan los niveles de seguridad de su instalación identificando todos los accidentes graves, definiendo medidas de prevención y mitigación, reduciendo el riesgo de accidente y mejorando la operabilidad y fiabilidad de las instalaciones.

En los Análisis de riesgos industriales, la metodología aplicada es reconocida internacionalmente y se basa en la identificación de los accidentes graves, la cuantificación del riesgo, la definición y optimización de las medidas de reducción del riesgo a implementar y la ayuda en el proceso de toma de decisiones teniendo en cuenta los criterios de aceptabilidad del riesgo.

En los Análisis de la seguridad de procesos, la metodología aplicada es de reconocido prestigio internacional y está basada en la identificación de todas las desviaciones de las condiciones de diseño que pueden conducir a un accidente o que pueden constituir serios problemas de operación de las instalaciones.

Riesgos de instalaciones

  • Análisis de Consecuencias. Modelización de efectos.
  • Análisis de árboles de fallos y árboles de eventos.
  • Análisis Cuantitativo de Riesgos (ACR o QRA).
  • Análisis de riesgos de incendio y explosión (FHA/FERA/FEA/FRA/FEDHA).
  • Análisis de riesgos preliminar (PHA/HAZID).
  • Simulaciones CFD.
  • Estudios de ubicación de detectores.
  • Ordenación del Territorio basada en el riesgo.
  • Investigación de Accidentes.

Análisis de seguridad de procesos (PHA)

  • HAZOP (HAZard & OPerability Analysis).
  • LOPA (Layer of Protection Analysis).
  • «What if».
  • CHECK LIST.
  • FMEA (Failure Mode & Effects Analysis).
  • HAZID (HAZard IDentification Analysis).
  • Seguridad de procesos conforme a estándares de aplicación.
  • BOWTIE.

Análisis SIL (Safety Integrity Level)

  • Asignación del índice SIL.
  • Verificación diseño conceptual de los SIS.
  • Desarrollo de SRS (Requisitos de Seguridad Funcional).
  • Procedimientos Mantenimiento y operación para pruebas funcionales de los SIS.

Estudios de Fiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad

  • Estudios de Fiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM).

Risk Based Inspections

  • Risk Based Inspections (RBI).

Riesgos Ambientales

  • Estudios de Riesgos Ambientales en cumplimiento con las Actividades Altamente Riesgosas (SEMARNAT-ASEA).
  • Análisis de riesgos por contaminación atmosférica.
  • Análisis de riesgos por vertidos accidentales.
  • Mapas de Riesgo Ambiental.
  • Riesgos naturales.

CONTACTO

Victor Manuel Alonso Cordova

División Seguridad Industrial INERCO

PLANIFICACIÓN DE EMERGENCIAS

Con el fin de facilitar el diseño correcto de la gestión de emergencias y su implementación, INERCO ofrece el diseño de planes y procedimientos avanzados de gestión de emergencia, así como programas formativos con soluciones adaptadas a las necesidades de cada industria, poniendo a disposición de las empresas profesionales con una alta cualificación y experiencia en emergencias industriales.

Planes de Emergencia

  • Programas de Prevención de Accidentes (SEMARNAT-ASEA).
  • Protocolos de Respuesta a Emergencias del Sector Hidrocarburos (ASEA).
  • Gestión de crisis.
  • Protección civil (Municipal / Estatal).
  • Transporte de mercancías peligrosas.
  • Procedimientos avanzados de emergencias. Fire Pre-Plan.
  • Evaluación sistemas de detección y protección contra incendios.

Implantación de Planes de Emergencia

  • Auditorías de Planes de Emergencias. Diagnóstico de la capacidad de respuesta.
  • Simulacros de emergencia.
  • Formación contraincendios y trabajos de especial riesgo.

CONTACTO

Victor Manuel Alonso Cordova

División Seguridad Industrial INERCO

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

La Gestión integral de la Seguridad permite a la industria identificar los modos de trabajo y gestión de una organización y compararlos con las regulaciones y mejores prácticas con objeto de tomar decisiones que minimicen riesgos estableciendo unos objetivos de seguridad acordes a la actividad desarrollada.

Los trabajos son llevados a cabo mediante diagnósticos, auditorías de campo y basadas en el chequeo y revisión de una muestra representativa de todos los aspectos que influyen en la seguridad de las instalaciones.

Process Safety Management

  • Process Safety Management (OSHA 1910.119).

Auditorías integrales de seguridad

  • Diagnóstico del Sistema de Gestión de la Seguridad de acuerdo con NOM-28-STPS-2012.
  • Diagnóstico de seguridad de procesos.

Sistemas de Gestión de la Seguridad (SGS)

  • Realización de SASISOPA – Sistemas de Gestión de la Seguridad.
  • Diagnóstico del SASISOPA – Sistema de Gestión de la Seguridad.

Inspecciones de Riesgos enfoque de aseguro y reaseguro

  • Inspecciones de Riesgos enfoque de aseguro y reaseguro.

CONTACTO

Victor Manuel Alonso Cordova

División Seguridad Industrial INERCO

TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS

Para las actividades e instalaciones industriales que realicen operaciones de transporte, carga y/o descarga de mercancías peligrosas, INERCO ofrece profesionales con alta cualificación y experiencia, así como los servicios requeridos por la normativa del transporte.

Rutas seguras de Transportación

Se fundamenta en la legislación aplicable:

  • Ley Federal del Trabajo.
  • Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.

Los Estudios de las Rutas seguras de transportación de materiales peligrosos toma en cuenta factores como:

  • Núcleos poblados existentes.
  • Zonas ambientalmente vulnerables existentes.
  • Estado de la vía, tipo de vía, grado de siniestralidad de la vía orografía, etc.
  • Existencia de puntos o zonas donde sea posible la parada segura o estacionamiento.

La ‘Guía de respuesta a emergencias’ considera la identificación de los siguientes aspectos:

  • La identificación de las sustancias objeto de estudio, considerando su ficha de seguridad y las normas de referencia aplicables.
  • Diseño de la respuesta a emergencias.
  • Determinación de los riesgos a la población y medio ambiente.
  • Medios materiales precisos para la intervención.
  • Actuaciones a seguir en la emergencia en función de las posibles evoluciones y efectos del accidente.
  • Actuaciones a realizar en la recogida de residuos generados en la emergencia y limpieza de la zona.
  • Identificación de posibles empresas de prestación de servicios de intervención en emergencia.
  • Elaboración de la ficha/guía de las sustancias.

CONTACTO

Victor Manuel Alonso Cordova

División Seguridad Industrial INERCO

SEGURIDAD DE PRODUCTO (RESIDUOS PELIGROSOS, GHS,REACH,ETC.)

Para las actividades e instalaciones industriales que realicen operaciones de fabricación, manejo o transporte de sustancias y/o residuos peligrosos, INERCO ofrece los siguientes servicios requeridos por la normativa nacional e internacional:

Residuos Peligrosos

  • Residuos Peligrosos.
  • Asesoría en gestión de residuos peligrosos.
  • Planes de manejo de residuos peligrosos.
  • Planes de contingencia para transporte de residuos peligrosos.
  • Auditoría de instalaciones, verificación de cumplimiento normativo de las mismas.
  • Capacitación a trabajadores que realicen operaciones con residuos peligrosos.

Clasificación y etiquetado de sustancias y mezclas peligrosas

  • Clasificación de sustancias y mezclas peligrosas: Sistema GHS (SGA).
  • Asesoramiento en el cambio de clasificación armonizada (GHS).
  • Etiquetado de sustancias y mezclas peligrosas (GHS). Diseño de etiquetas.

Comunicación en la cadena de suministro

  • Hoja de datos de seguridad de sustancias químicas ( GHS).
  • Auditorías de hojas de datos de seguridad de proveedores.
  • Elaboración de resúmenes de seguridad de sustancias (GPS: Estrategia Global de Producto).

Reglamento REACH

  • Designación como Representante exclusivo (Only Representative). Servicio de Representante Exclusivo de empresas no establecidas en la Unión Europea (UE).
  • Autorización de sustancias y usos:
    • Desarrollo de solicitudes de autorización de usos de sustancias SVHC.
    • Comunicación con ECHA y otros solicitantes, etc.

Planificación, implantación y asesoramiento regulatorio y técnico

  • Identificación de obligaciones y planificación de actuaciones.
  • Auditorías de cumplimiento y desarrollo de sistemas de gestión y procedimientos.
  • Asesoramiento a empresas y organizaciones empresariales.

Capacitación

  • Capacitación a medida y personalizada. Capacitación in-company.
  • Capacitación abierta.

CONTACTO

Victor Manuel Alonso Cordova

División Seguridad Industrial INERCO

ASESORAMIENTO EXPERTO MULTILINGÜE 365/24H EN RIESGOS Y EMERGENCIAS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS

INERCO ofrece el servicio de respuesta ante emergencias mediante la distribución de los servicios Carechem 24 y Chemdata gracias al acuerdo alcanzado con el National Chemical Emergency Centre (NCEC) de Gran Bretaña para ser sus distribuidores oficiales en España y Sudamérica.

Carechem 24

Chemdata es una base de datos elaborada por personal de emergencia dirigida a personal de emergencia que contiene información sobre más de 10.000 sustancias y más de 40.000 mezclas.

Existe una versión para ordenador y una versión para dispositivos móviles tanto Android como Apple (Chemdata Pocket). En caso de emergencia, la información adecuada para solventarla siempre está disponible, ya que no necesita conexión a internet.

Chemdata

Carechem 24 pone a disposición de las empresas un teléfono para asistencia ante emergencias disponible 24 horas al día todos los días del año en más de 40 idiomas dando cobertura a emergencias a nivel mundial.

Cada llamada es atendida por personal químico altamente cualificado capaz de dar respuesta a cualquier tipo de emergencia en menos de cinco minutos.

CONTACTO

Victor Manuel Alonso Cordova

División Seguridad Industrial INERCO

GESTIÓN DE COMUNICACIÓN Y ALERTAS EN EMERGENCIAS (FACT24)

INERCO es Empresa Autorizada para la representación de los servicios de la compañía F24.

FACT24 es un servicio innovador, eficiente y profesional para la gestión de crisis y alertas. Con ayuda de FACT24 las situaciones críticas se manejan de forma más fiable desde el principio hasta el final y se solucionan de forma notablemente más eficaz. Las organizaciones pueden beneficiarse de un rápido restablecimiento del funcionamiento normal y reducir los elevados daños y costes derivados.

Gestión de comunicación y alertas en emergencia (FACT24)

FACT24 permite informar y alertar con gran rapidez a todo el personal relevante en caso de situaciones de emergencia y crisis, convocar conferencias telefónicas al instante o activar una línea telefónica directa para informar a los medios y los habitantes de la zona. Además podrá intercambiar archivos e información en línea y en tiempo real con todos los equipos involucrados.

CONTACTO

Victor Manuel Alonso Cordova

División Seguridad Industrial INERCO